¿Qué deberías saber antes de escribir tu primera línea de código?
Vamos a comprender lo necesario antes de escribir código.
Primero que nada, cualquier dispositivo (computadora, teléfono inteligente, etc) trabaja con electricidad donde 1 representa la presencia de energía y 0 la ausencia.
Como esos son los únicos dos números un dispositivo puede entender, es llamado sistema binario (1 o 0). Por otro lado, nosotros, los humanos usamos el sistema decimal, donde los números van desde el 0 al 9.
Además nosotros nos comunicamos utilizando idiomas como inglés o español, pero los dispositivos utilizan algo llamado “lenguaje de máquina” (prácticamente imposible para un humano entender).
Por ejemplo cuando le das me gusta a este articulo, una serie de instrucciones son convertidas a lenguaje máquina y ejecutadas por algún dispositivo, donde eventualmente la acción se concreta. Yo se, te puede parecer confuso, pero sígueme un poco más y tratemos de contestar la siguiente pregunta:
¿Cómo somos capaces de hacer sitios como Google / Facebook ó aplicaciones en tu teléfono si es casi imposible escribir código en lenguaje máquina?
Gente muy inteligente ha creado lenguajes de programación de alto nivel, estos lenguajes tienen las siguientes características:
Son fáciles de leer para un humano
Son fáciles de entender
Los lenguajes tiene herramientas para convertir el código escrito en lenguaje máquina, así cualquier dispositivo lo puede ejecutar cualquier tarea.
Pueden seguir uno ó multiples paradigmas de programación. (En un próximo articulo hablaremos más a fondo)
Si nunca has escuchado sobre lenguajes de programación, imagina que son como aprender un nuevo idioma, como el inglés, o mandarín, usted empieza aprendiendo el alfabeto, después empiezas a crear palabras y al final puede escribir frases completas que otras personas pueden entender.
Los lenguajes de programación es la misma historia, escribimos frases (instrucciones) que luego un dispositivo puede entender.
Dejemos de lado la teoría y hagamos algo emocionante, escribamos nuestra primera línea de código 🔥
Visite este enlace
En la pestaña de JS, escribe o pega este código:
alert("Hello World")
¿Se mostró alguna alerta como la siguiente?
FELICIDADES 🎉🎉🎉!
Escribiste tu primera línea de código, la cual le dio la instrucción al navegador de mostrar una alerta con el mensaje “Hello World”, emocionante verdad?
¿Pero qué hicimos?
Escribimos una línea de código en un lenguaje de programación llamado Javascript.
El lenguaje tiene palabras clave como "alert" que le da una instrucción al navegador de abrir un modal.
"alert" es una función que muestra cualquier mensaje que le pasemos, en este caso le pasamos "Hello World"
Ahora hablemos un poco sobre las extensiones de los archivos. Cuando guardas una imagen, un audio, un documento de Word, Excel, etc ¿has visto la extensión que se agrega al archivo?
Si no lo has visto, no te preocupes. Cada archivo tiene una extensión por ejemplo png
ó mp3
ó docx
, que son utilizadas para determinar qué tipo de archivo es y qué programa puede procesarlo.
Lo mismo pasa con los lenguajes de programación, cada archivo tiene su propia extensión y esto permite identificar en qué lenguaje fue escrito. Por ejemplo:
Si quieres escribir un sitio web, Javascript, CSS, HTML son las tecnologías usadas y sus respectivas extensiones son
.js .css .html
Si quieres escribir una aplicación para un dispositivo móvil, puedes usar Swift (.swift)
para dispositivos Apple ó Java (.java)
para Android.
Existen un montón de lenguajes de programación, pero no vamos a aprender de todos ellos. Mi objetivo es ayudarte a escribir código y resolver problemas indiferentemente del lenguaje de programación. Esto es algo fundamental ya que si el mercado laboral cambia, podrás ajustarte y obtener empleo fácilmente.
Espero que te haya gustado!. Déjame saber que tienes que mejorar y si ocupas ayuda para lograrlo!
Puedes seguirme en twitter donde comparto tips para ser un mejor desarrollador.